1991

XXXIX Trofeo Conde de Godó

del 6 al 14 de Abril
39o Trofeo Conde de Godó
Resultados finales

Final Individual
Emilio Sánchez (Esp) a Sergi Bruguera (Esp), 6-4, 7-6 y 6-2

Final dobles
Horacio de la Peña / Diego Nargiso a Boris Becker / Eric Jelen, 3-6, 7-6 y 6-4.

Cabezas de serie

1.- Boris Becker (Alemania)
2.- Guy Forget (Francia)
3.- Andre Agassi (Estados Unidos)
4.- Goran Ivanisevic (Croacia)
5.- Andrés Gómez (Ecuador)
6.- Jonas Svensson (Suecia)
7.- Emilio Sánchez (España)
8.- Andrei Chesnokov (Rusia)
9.- Andrei Cherkasov (Rusia)
10.- Marc Rosset (Suiza)
11.- Guillermo Pérez Roldán (Argentina)
12.- Juan Aguilera (España)
13.- Karel Novacek (Checoslovaquia)
14.- Alexander Volkov (Rusia)
15.- Omar Camporese (Italia)
16.- Sergi Bruguera (España)

Emilio Sánchez Vicario

La final que enfrentó a Emilio Sánchez Vicario y Sergi Bruguera, se convirtió en una de las finales más emotivas del torneo, y se vivió con un ambiente de gran reto tanto en la pista como en las gradas. Emilio Sánchez Vicario, jugador del Real Club de Tenis Barcelona, fue quien levantó el Trofeo Conde de Godó tras superar a a su emergente rival en tres sets.

Ni Emilio Sánchez ni Sergi Casal partieron como grandes favoritos en una competición en la que los primeros cabezas de serie eran el alemán Boris Becker, el francés Guy Forget, el estadounidense Andre Agassi, el croata Goran Ivanisevic y el ecuatoriano Andrés Gómez, vencedor en las dos últimas ediciones.

Becker-Bruguera

Emilio Sánchez avanzó a la final tras superar a Diego Pérez, Andrei Cherkasov, Omar Camporese y Martín Jaite. Sergi Bruguera, por su parte, eliminó a Mark Woodforde, Carl Uwe Steeb, Boris Becker, Andrei Chesnokov y Guillermo Pérez Roldán, que había eliminado en los cuartos de final a Andre Agassi. Andrés Gómez vio cortada su racha de victorias en Barcelona al ser derrotado en segunda ronda por Marcelo Filippini.

La victoria en la prueba de dobles fue para el argentino Horacio de la Peña y el italiano Diego Nargiso, que superaron al tándem alemán integrado por Boris Becker y Eric Jelen.

Breaks

Después de 22 años de la gran final del Trofeo Conde de Godó disputada entre Manuel Orantes y Manolo Santana, la pista central del RCT Barcelona vivió una nueva final entre jugadores españoles.

El precio de una entrada de categoría general para ver la final individual del Trofeo Conde de Godó fue de 3.200 pesetas. El precio del abono para poder presenciar todas las sesiones de la competición costó 13.500 pesetas.

Una vez más el torneo elevó el montante de sus premios. En esta ocasión el aumento en premios fue de 150.000 dólares para alcanzar una dotación total de 650.000 dólares.

El número de árbitros y jueces de línea de la competición ascendió a 150.

Un total de 40 alumnos de la escuela infantil del Real Club de Tenis Barcelona se ocuparon de las labores de recogepelotas.

El torneo utilizó un total de 5.000 pelotas para la disputa de los encuentros y de los entrenamientos.

Veinticinco automóviles se utilizaron para el transporte oficial de jugadores. Uno de los grandes obstáculos que debió superar la organización fue la huelga de gasolineras que paralizó buena parte de la automoción durante la semana del torneo.

El ambiente preolímpico de los Juegos de Barcelona'92 impregnó al torneo. El diario oficial de la competición, así como el programa oficial, dedicó amplios espacios informativos para la difusión de las nuevas estructuras deportivas de la ciudad de Barcelona.